Visitamos la Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Utz Ché, en Totonicapán, dónde jóvenes de Petén de la Red de Comunicadores Populares de #ACOFOP y La escuela Mesoamericana de Liderazgo, intercambiaron experiencias con la juventud que representa algunas...
Realizamos una gira de intercambio de experiencias con representantes de la Fundación #Ford, Alianza sobre Clima y Uso de la Tierra #CLUA y líderes comunitarios de la Península de Yucatán, México, quiénes conocieron de cerca el modelo forestal comunitario que...
En Macanché, Flores, Petén, existe un grupo de mujeres emprendedoras que se dedican la venta de productos elaborados de semilla de Ramón.Su nombre es Asociación Muralla de León –AMUL- y se conforma aproximadamente por 47 mujeres que buscan encontrar un equilibrio...
El turismo comunitario, representa, bajo el modelo de gestión forestal, una herramienta para el fortalecimiento y empoderamiento de las comunidades, además de ser una alternativa económica que permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por medio del turismo...
Las organizaciones forestales comunitarias que integran la Asociación de Comunidades Forestales de Petén -ACOFOP- reactivan la exportación y comercializan la palma de xate Chamaedorea sp a través de la Empresa Comunitaria de Servicios del Bosque -FORESCOM-. A través...