Turismo comunitario
El turismo comunitario, representa, bajo el modelo de gestión forestal, una herramienta para el fortalecimiento y empoderamiento de las comunidades, además de ser una alternativa económica que permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El turismo comunitario, una alternativa para las organizaciones socias de la ACOFOP
Conservación del patrimonio cultural
Por medio del turismo comunitario de la ACOFOP se ha logrado proteger el patrimonio cultural, natural y arqueológico de la Reserva de Biosfera Maya y Sierra de Lacandón, dos reservas importantes para la generación de vida al mundo las cuales son aprovechadas de manera sostenible por medio de las actividades turísticas comunitarias.
Desarrollo de capacidades, y fortalecimiento
La unidad de turismo de la ACOFOP brinda acompañamiento y asistencia técnica a las comisiones de turismo de las diferentes organizaciones socias, se promueve el desarrollo de capacidades en diferentes temas relacionados a la especialización de servicios turísticos, tales como en observación de aves, servicio al cliente, fotografía turística, alimentos y bebidas, interpretación de patrimonio, conocimiento de flora y fauna, entre otros, así como el fortalecimiento en equipo para garantizar la prestación de servicios de calidad al visitante.
Comunidades organizadas para prestación de servicios turisticos
Nuestros proyectos impulsados
Hemos desarrollado productos y marcas turísticas que han puesto en el mapa fascinantes destinos turísticos gestionados por las comunidades.