Visitamos la Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Utz Ché, en Totonicapán, dónde jóvenes de Petén de la Red de Comunicadores Populares de #ACOFOP y La escuela Mesoamericana de Liderazgo, intercambiaron experiencias con la juventud que representa algunas Parcialidades, la Asociación Ajpu’, de Santa Lucía Utatlán, Sololá y de la Asociación de Campesinos Forestales de Todos Santos Cuchumatán, Huhuetenango #ADECAF.

Leer más: Gira de intercambio de experiencias

A través de esta actividad se conoce de cerca la defensa de la tenencia ancestral de los territorios, las diversas acciones que Utz Ché ha impulsado, el respaldo de los 48 Cantones y otras organizaciones amigas, que promueven la protección y conservación de los bosques.

Durante el primer día del intercambio se fortalecieron los conocimientos en comunicación de todos los participantes, se realizaron prácticas fotográficas y se abordaron temas relativos a la defensa de los derechos territoriales.

En el segundo día de intercambio de experiencias en Totonicapán, se visitaron varios proyectos impulsados por la Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Utz Ché, donde se les apoya a los productores con organización, asistencia técnica y promoción de sus cosechas para mejorar la comercialización.

Los jóvenes conocieron sembradíos de verduras, tubérculos, hortalizas y frutas, plantas medicinales y proyectos porcinos, ovinos y avícolas de los productores locales.

El tercer y último día del intercambio, se visitó el Mercadito Agroecológico, a un costado del Parque San Miguel, dónde los agricultores locales venden sus productos.

Los participantes tomaron la iniciativa y animaron 🎤🎙️el día de venta, realizaron prácticas fotográficas 📸, realizaron transmisiones, publicaciones 📲y adquirieron los productos, en apoyo a la economía local.

Por parte de la Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Utz Ché, se motivó a los jóvenes a convertirse en defensores de sus territorios y ser voceros de cambios sustanciales en sus organizaciones. Así mismo, se entregó una guía de Auditoría Social Comunitaria y textos relativos a los derechos de los agricultores.