FECHA DE PUBLICACIÓN: 01-12-15

Por: Cindy Espina Cespina@elperiodico.com.gtEl vicemandatario señaló que países en vías de desarrollo, como Guatemala, son los más afectados por las variabilidades del clima, pese a que estos son los que menos emisión de gases de efecto invernadero producen. Es por esto que pidió a los países con grandes industrias, que establezcan en el tratado mecanismos para resarcir las pérdidas y daños que esta problemática mundial ha causado.
Fuentes Soria dijo que se deben implementar incentivos para la reforestación de bosques y la restauración de ecosistemas que permitan hacer sostenible el territorio.
El Vicepresidente insistió en que el impulso de la economía en todas las regiones del mundo debe ir acompañado de políticas que reduzcan los gases de efecto invernadero.
Guatecarbón
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (Acofop) propusieron en París una iniciativa para el rescate y conservación de la Reserva de la Biosfera Maya, con la cual se pretende realizar reforestación en esa área y disminuir la tala de árboles en la selva petenera. Esta fue denominada “Guatecarbón”.
Este proyecto abarca 721 mil 6 hectáreas de territorio guatemalteco para implementar acciones que tienen como principal objetivo la reducción de emisión de dióxido de carbono.